Nueva edición de nuestra REVISTA CIENTÍFICA, Volumen 34, Número 2, Julio - Septiembre de 2024.
Más información...
Nuestros hospitales ofrecen vacantes para residencias médicas destinadas a profesionales de la salud.
Más información...
El Hospital Privado del Sur y el Hospital de la Asociación Médica "Dr. Felipe Glasman" llaman a inscripción para cubrir guardias médicas.
Más información...
HOSPITAL DR. FELIPE GLASMAN
Abierto a todos los médicos, a todas las obras sociales y planes de saludMás información...
HOSPITAL PRIVADO DEL SUR
75 años de historia, hacen del Hospital Privado del Sur, uno de los pilares sanitarios de la ciudad de Bahía Blanca.Más información...
Descubrilo junto al infectólogo Diego Maurizi y cuidate del dengue todo el año. Ver más...
Guia de Profesionales
Ingrese a la Guía de Profesionales Médicos. Busque por la Especialidad que Usted necesita Ver más...
ACTIVIDADES CIENTÍFICAS
Actividades programadas por las Sociedades Científicas de cada Especialidad Ver más...
VACUNATORIO
Nueva sede en Gorriti 770. Además cuenta con su vacunatorio, que funciona de lunes a viernes por la tarde. Ver más...
Bienvenidos
a la Asociación Médica de Bahía Blanca
Desde el 17 de Marzo de 1921, la Asociación Médica de Bahía Blanca ha contado con importantes profesionales, que se destacan en el quehacer médico, sanitario, gremial, científico y académico.
Nuestra Misión:
El respeto de la justicia, la libertad y la democracia, son los valores que sustentan nuestros compromisos de:
Favorecer junto con las Sociedades Científicas las actividades de formación, capacitación, e investigación médica.
Promover el ejercicio de los derechos humanos, políticos y sociales de la comunidad y de la salud como expresión de los mismos.
Desarrollar sistemas de salud eficientes y acordes a las necesidades y demandas de salud de la población.
Defender el trabajo médico y las fuentes de trabajo.
Durante el año 2014, se suscitaron tres muertes en el running argentino. Al menos, ese es el número que los distintos organizadores notificaron. Ezequiel Ponce, de 26 años, en la media maratón de Córdoba; Pablo Pérez, de 39, en el K21 de Tandil; y Ricardo Subiela, de 55, en la maratón de Rosario. Tres muertes que, según las autopsias, se debieron a casos de muerte súbita. Es decir, a la repentina detención de la función cardíaca.
La insistencia para que todos los atletas se realicen un chequeo médico no evita, es obvio, un caso de muerte súbita sino que es una acción preventiva que se debe tener en cuenta antes de hacer cualquier actividad física.
Por ello, NUNCA lo consideres de más, ni lo dejes de hacer. Saber cómo está la máquina, es decir nuestro cuerpo, es fundamental antes de iniciar cualquier práctica deportiva. Por eso, antes de iniciar cada año o cuando estamos próximos a un maratón, por ejemplo, es bueno hacerte un chequeo.
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL CHEQUEO?
Como primera medida te sirve para conocer el nivel de tu condición física. Algo, sin dudas, indispensable porque al correr estamos sobrecargando los distintos sistemas fisiológicos.
Por otro lado, te sirve para identificar posibles factores de riesgo como el coronario, que es la principal causa de muerte en la población adulta. La preexistencia de estas enfermedades o trastornos, muchas veces pueden tener un desenlace fatal. Entre ellos, la muerte súbita. Conocida porque está íntimamente vinculada con el aumento de las intensidades del entrenamiento físico.
Es indudable que en las carreras (en todas sus distancias) se exploran las capacidades y los límites del ser humano; es decir, hasta dónde soy capaz de llegar. Situación por la cual conviene estar muy preparado.
¿QUÉ IMPLICA UN CHEQUEO MÉDICO?
Es algo sencillo y simple como visitar a tu médico de cabecera para que te haga las órdenes y asistas a un centro médico donde puedas hacerte la denominada batería de estudios, entre ellos:
- Examen de sangre: te sirve para ver las concentraciones de algunos elementos como glucosa, colesterol, ácido úrico, triglicéridos, creatinina y urea. Con estos estudios ya es posible darse cuenta de tu estado de salud metabólico.
- Examen físico clínico: es un instrumento que tiene por objeto recabar información básica en indispensable del paciente para el doctor (historia clínica de enfermería, exploración física y métodos diagnósticos complementarios o auxiliares).
- Espirometría: sirve para estudiar las vías respiratorias. Es una práctica sencilla. Es un estudio que debe ser realizado por el neumonólogo y que consiste en solicitar al paciente que realice una inspiración (toma de aire) y luego que expulse todo el aire de suspulmones durante el tiempo que necesite para ello. Debe “soplar” en un tubo que está conectado a un aparato especial. De esta manera el médico obtiene, mediante gráficos, los volúmenes y capacidades respiratorias. Luego se le hacen a la persona uno o dos “disparos” con broncodilatadores y se repite la prueba.
- Antropometría: consiste en una serie de medidas que se toman para conocer la composición corporal de las personas. Podemos saber índices de masa grasa, muscular y ósea.
- Electrocardiograma en reposo: nos da el estado de la conducción eléctrica y funcional del corazón en reposo.
- Prueba de esfuerzo o Ergometría: se realiza en una cinta, registra la condición eléctrica y funcional del corazón durante el esfuerzo. También es útil para conocer la condición física de la persona ante el esfuerzo o la actividad física.
Año tras año, el HAM mejora sus servicio y calidad de atención. Usted se lo merece...
Hospital Privado del Sur
Creciendo junto a la ciudad de Bahía Blanca, por y para la gente, porque usted... nos elige
Campaña Seguridad Vial
Antes de que se vaya, pensá en que vuelva. No dejes que tu hijo tome alcohol y conduzca. Campaña junto a la comunidad
A 8348 días...
"Quien acepta el mal en forma pasiva, está tan comprometido con él como quien contribuye a perpetrarlo. Quien acepta el mal sin protestar contra él, en realidad está colaborando con él." [Martin Luther King]
Asociación Médica de Bahía Blanca
Castelli 213
(B8000AIE) Bahía Blanca
Horarios de Atención: De lunes a viernes de 7:30 a 15:30 Teléfono: (0291) 4553252 Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Sedes
HOSPITAL PRIVADO DEL SUR - FUMEBA Las Heras 164 - Bahía Blanca Teléfono (0291) 4550270/80
HOSPITAL DE LA ASOCIACIÓN MÉDICA "DR. FELIPE GLASMAN" Patricios 347 - Bahía Blanca Teléfono (0291) 4557877
MUTUAL de Socios de la Asociación Médica de Bahía Blanca Castelli 213 - Bahía Blanca Teléfono (0291) 4553252
FARMACIA MUTUAL Gorriti 770 - Horario de 8 a 20 hs. de L a V Whatsapp: +54 9 291 5359751